Escritura de Servidumbre

La escritura de servidumbre es un documento legal que establece el derecho de una persona o entidad a utilizar una parte específica de una propiedad ajena para un propósito particular, como acceso, paso de servicios públicos, etc.

Requisitos:

  1. Título antecedente: Escritura del inmueble afectado por la servidumbre.
  2. Certificado de tradición y libertad: Documento que muestra la historia legal de la propiedad.
  3. Paz y salvo de impuesto predial vigente: Comprobante de que los impuestos prediales están al día.
  4. Descripción clara de la servidumbre: Detalles precisos sobre la ubicación y el propósito de la servidumbre.
  5. Consentimiento de los propietarios: Firma de todos los propietarios afectados, autorizando la servidumbre.
  6. Plano del área de servidumbre: Planos detallados que indican la ubicación exacta de la servidumbre dentro del predio.
  7. Documentación adicional requerida por la notaría: Cualquier otro documento que la notaría considere necesario para la elaboración de la escritura.
  8. Fotocopias de cédulas de los propietarios y beneficiarios: Identificación de todos los involucrados en la servidumbre.
Ir al contenido